Métodos de resolución de ecuaciones con 2 incógnitas

En Matemática con Eduardo estuvimos empezando a ver sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas (de 1° grado). Ya vimos uno de los 4 métodos de resolución (igualdad). De tarea teníamos que buscar los otros 3. 

Los otros 3 métodos de resolución de ecuaciones de 2×2 son: 

1) Reducción

Consiste en eliminar una ecuación del sistema:

a. Reducción de X

1° Se multiplica una de las 2 incógnitas X para que sean las 2 iguales pero cambiados de signo

Ejemplo:1

2° Se calcula el valor de Y

3° Se calcula el valor de X sustituyendo el valor de Y

2

b. Reducción de Y

1° Se multiplica una de las 2 incógnitas Y para que sean las 2 iguales pero cambiadas de signo

3

2° Se calcula el valor de X

3° Se calcula el valor de Y sustituyendo el valor de X

4

2) Sustitución

Ejemplo:       a

1° Despejar la Y de la primer ecuación

b

2° Susituir en la segunda ecuación

c

3° Resolver la ecuación

d

 

e

 

f

 

4° Para averiguar el valor de Y, sustituir el valor de X (5)

g

h

3) Gráfico

1° Se despeja una incógnita (Y) y se realiza una tabla agregándole valores a X

2° Se grafican las 2 ecuaciones en una tabla (se observa si hay un punto de intersección entre ambas rectas)

3° Se comprueba el resultado, sustituyendo los valores