TP Fisicoquímica

En Fisicoquímica con Susi estuvimos estudiando las soluciones, las mezclas, y las sustancias polares y no polares.  Para comprender mejor el tema, nos juntamos en grupos (mi grupo: Luna y Agustín) y realizamos el siguiente experimento.

Procedimiento:

Colocar en 4 vasos transparentes la misma cantidad de agua y aceite

Revolver el contenido del vaso 1

Sacar foto al minuto de revolver y a los 10 minutos

Repetir el mismo procedimiento con los otros 3, pero agregándoles: al nº2 5 gotas de detergente, al nº3 10 gotas de detergente, y al nº4 20 gotas de detergente.

Redactar una conclusión del trabajo

La conclusión que sacamos de este experimento fue que, al agua ser una sustancia polar y el aceite una no polar, el detergente pudo mezclarlos ya que tiene una parte polar y otra no polar. Las partículas de la sustancia polar (agua) prefieren atraerse entre sí que dejarse separa por las partículas del no polar (aceite). La parte no polar del detergente se introduce fácilmente en la grasa, y la parte polar es atraída por el agua.

detergente

TP CyT: «Reserva Natural Tara Inti»

En Fisicoquímica, Susi nos pidió que elijamos uno de estos «Casos Especiales» del Ministerio de Ciencia y Tecnología (CyT), y lo resumamos. Yo elegí el artículo de la «Reserva natural Tara Inti»

Reserva Natural Tara Inti fue un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (CyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).

Su objetivo fue promover el desarrollo de actividades recreativas de bajo impacto y de turismo ecológico en del curso de agua del Río Dulce, en la ciudad de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero).

Consistió en la construcción de un puente que permite el acceso de los visitantes de la costanera a la isla. Se instalaron áreas de descanso, carteles señaladores e indicativa del área. También adentro de la isla se construyó un camino elevado que permite la observación de aves, toda la fauna y flora de la isla.

Además el proyecto incluye la propuesta de instalar un Centro de Interpretación para informar a los visitantes sobre la historia y cultura de ese lugar, su situación socioeconómica y la conservación de los distintos componentes de su ecosistema.

TP INTI

Para la clase de Fisicoquímica, Susi nos pidió que eligiéramos un tema de la página http://www.inti.gob.ar/sabercomo/, lo leyéramos y hagamos un resúmen.

 Yo elegí este artículo: http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc113/sc113.php?seccion=1

Este artículo trata sobre la creación de dispositvos por parte del Instituto Nacional de Educación Técnica (INTI), la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para las personas con discapacidades.

Esta actividad fue impulsada por el Programa Productivo Tecnológico y Social (PPTyS). Es una iniciativa que fomenta que las escuelas técnicas y los centros de formación profesional construyan dispositivos a pedido de las escuelas de educación especial para que los alumnos que no cuentan con la posibilidad de acceder a una silla de ruedas o a una muleta, por ejemplo, puedan tenerlas. 

Todas las personas que contribuyeron para que este proyecto sea posible, quedaron impactadas al ver la cara de los chicos sordos escuchar por primera vez a través de unos aros magnéticos.  

El objetivo de este trabajo es la inclusión de todas estas personas para que en el futuro puedan acceder a establecimientos de educación comunes.